Una nouvelle de Mariana Enríquez. Creo que es el segundo que reseño y es el segundo que leí (aunque no en el orden que está acá). La cuestión es que hay que escribir sobre este librito, corto pero contundente. Cortito y al pie. Contundente y siniestro. Simple pero que da una sensación de pesadilla tremenda. Gracias por eso. Mechi es una empleada estatal que trabaja abajo de la autopista con archivos de chicos desaparecidos que arranca pensando que "nunca iba a poder acostumbrarse al constante trepidar sobre (la) cabeza, un ruido sordo que combinaba el paso de los coches, la vibración de las junturas del asfalto, el esfuerzo de los pilares" que había en la oficina que compartía con María Laura y Graciela. Pedro, su mejor amigo, que es periodista, empieza a investigar redes de trata casi al mismo tiempo que a ella le asignan ese cargo. Y bueno, tu archivo es mi archivo. De alguna forma, cuando le llega el legajo de Vanadis, una chic...
Este me lo recomendaron hace como tres años, pero siempre compraba otros primero y, el día que me decidí, estaba agotado. Volvieron a reeditarlo el año pasado y me empecé a colgar de nuevo. El miedo a que se volviera a agotar, sumado a mi compra reciente del kindle (gracias al que reduje los gastos mensuales en libros), me apuró un poquito y lo compré ayer. Lo leí hoy. "Es bueno tener otra vez cuerpo, aunque sea este cuerpo gordo de mujer que nadie más quiere, y salir a caminar por la vereda para sentir la rugosidad del mundo. El calor me satura la piel. Los ojos se entrecierran: hace poco ninguna luz era demasiada para mí. También me gusta toser hasta quedar ronco, regresar al cuerpo y oler la ropa usada" empieza el libro. Ramiro, Rama, se murió hace cien años y fue de los primeros en entrar en estado de flotación, una especie de existencia suspendida en Internet. Hasta que su familia pudo ...
Entonces, hasta ahora... - Susan Calvin sí tiene reacciones humanas. - Para saber qué pasa con un robot y cómo solucionarlo hay que conocer las leyes de la robótica... y mucha lógica formal. - Los humanos ya no saben muy bien cómo funcionan los cerebros positrónicos. - La programación de los robots les empieza a dar unas pautas de conducta que los asemejan cada vez más a los humanos. ¿tienen consciencia? ¿sentimientos? ¿importa si los sentimientos son producto de los nuevos paths que se trazan en los cerebros positrónicos si el resultado los pone en el mismo lugar que está una persona? - Si no existiera la primera ley, los robots destruirían a los humanos porque se sienten superiores en varios aspectos. - El Complejo de Frankenstein es el principal motor de la primera ley como requisito principal para que un robot exista. - Los robots amenazan los puestos de trabajo de los seres humanos... y el lugar del ser humano como individuo que c...
Comentarios
Publicar un comentario